La situación actual en prevención de perdidas ha requerido que las personas de seguridad manejen situaciones inimaginables que podrían amenizar el futuro de la organización, y la respuesta a estos desafíos mas allá del tradicional plan de emergencia al que estamos acostumbrado.
Hoy día no basta con preveer escenarios de eventos accidentales o intencionales para proteger los activos de una organización o empresa, los nuevos riesgos y amenazas requieren un proceso mucho más abarcador, continuo e interactivo.
Hay que asegurar, mediante la utilización de un proceso o metodología, la continuidad de las funciones y actividades criticas de la organización:
- Antes
- Durante y muy especialmente
- Después de una crisis o evento mayor
Este proceso nos beneficia, pues:
- Asegura sus activos
- Mantiene el flujo de efectivo
- Mantiene el debido servicio al cliente
- Mantiene el negocio competitivo durante y después de eventos de interrupción
Para asegurar los activos y mantener la continuidad del negocio es necesario:
- Hacer planeamiento
- Asignar un presupuesto
- Asignar recursos
- Desarrollar una estructura administrativa para manejar los riesgos
- Desarrollar un programa de capacitación continua
- Entender quien toma las decisiones
- Saber como se implantan las decisiones
- Conocer de quienes son las responsabilidades y tareas
- Entender, que cumplir con estas responsabilidades no es una función voluntaria
- Entender que hay que planificar para garantizar la sobrevivencia y la calidad del servicio
Es muy importante reconocer y saber hacer un análisis de riesgo y de impacto en negocio, sobre en el momento oportuno para prevenir el riesgo con su impacto en las perdidas que se pudieran generar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario!